POPOL VUH - FRAGMENTO
Antes de la lectura
· 1. Consulta de dónde proviene el Popol Vuh y
cuál es su importancia para los pueblos amerindios.
POPOL
VUH - FRAGMENTO
Esta es la relación de
cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil,
callado, y vacía la extensión del cielo. Esta es la primera relación, el primer
discurso. No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, cangrejos, árboles,
piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques: sólo el cielo existía. No se
manifestaba la faz de la tierra. Sólo estaban el mar en calma y el cielo en
toda su extensión. No había nada que estuviera en pie; sólo el agua en reposo,
el mar apacible, solo y tranquilo. No había nada dotado de existencia.
Solamente había inmovilidad y silencio en la obscuridad, en la noche. Sólo el
Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua
rodeados de claridad. Estaban ocultos bajo plumas verdes y azules, por eso se
les llama Gucumatz. De grandes sabios, de grandes pensadores es su naturaleza.
De esta manera existía el cielo y también el Corazón del Cielo, que éste es el
nombre de Dios. Así contaban. Llegó aquí entonces la palabra, vinieron juntos
Tepeu y Gucumatz, en la obscuridad, en la noche, y hablaron entre sí Tepeu y
Gucumatz. Hablaron, pues, consultando entre sí y meditando; se pusieron de
acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento. Primero se formaron la tierra,
las montañas y los valles; se dividieron las corrientes de agua, los arroyos se
fueron corriendo libremente entre los cerros, y las aguas quedaron separadas
cuando aparecieron las altas montañas. Así fue la creación de la tierra, cuando
fue formada por el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra, que así son
llamados los que primero la fecundaron, cuando el cielo estaba en suspenso y la
tierra se hallaba sumergida dentro del agua. De esta manera se perfeccionó la
obra, cuando la ejecutaron después de pensar y meditar sobre su feliz
terminación. Luego hicieron a los animales pequeños del monte, los guardianes
de todos los bosques, los genios de la montaña,5 los venados, los pájaros,
leones, tigres, serpientes, culebras, cantiles [víboras], guardianes de los
bejucos. Y estando terminada la creación de todos los cuadrúpedos y las aves,
les fue dicho a los cuadrúpedos y pájaros por el Creador y el Formador y los
Progenitores: Hablad, gritad, gorjead, llamad, hablad cada uno según vuestra
especie, según la variedad de cada uno -- . Así les fue dicho a los venados,
los pájaros, leones, tigres y serpientes. -- Decid, pues, vuestros nombres,
alabadnos a nosotros, vuestra madre, vuestro padre. ¡Invocad, pues, a Huracán,
Chipi-Calculhá, Raxa-Calculhá, el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra,
el Creador, el Formador, los Progenitores; hablad, invocadnos, adoradnos! --
les dijeron. Pero no se pudo conseguir que hablaran como los hombres; sólo
chillaban, cacareaban y gramaban; no se manifestó la forma de su lenguaje, y
cada uno gritaba de manera diferente. Cuando el Creador y el Formador vieron
que no era posible que hablaran, se dijeron entre sí : -- No ha sido posible
que ellos digan nuestro nombre, el de nosotros, sus creadores y formadores.
Esto no está bien --, dijeron entre sí los Progenitores. Entonces se les dijo :
-- Seréis cambiados porque no se ha conseguido que habléis. Hemos cambiado de
parecer : vuestro alimento, vuestra pastura, vuestra habitación y vuestros
nidos los tendréis, serán los barrancos y los bosques, porque no se ha podido
lograr que nos adoréis ni nos invoquéis. Todavía hay quienes nos adoren,
haremos otros [seres] que sean obedientes. Vosotros aceptad vuestro destino:
vuestras carnes serán trituradas. Así será. Esta será vuestra suerte--. Así
dijeron cuando hicieron saber su voluntad a los animales pequeños y grandes que
hay sobre la faz de la tierra. Luego quisieron probar suerte nuevamente;
quisieron hacer otra tentativa y quisieron probar de nuevo a que los adoraran.
Pero no pudieron entender su lenguaje entre ellos mismos, nada pudieron
conseguir y nada pudieron hacer. Por esta razón fueron inmoladas sus carnes y
fueron condenados a ser comidos y matados los animales que existen sobre la faz
de la tierra. Así, pues, hubo que hacer una nueva tentativa de crear y formar
al hombre por el Creador, el Formador y los Progenitores. -- ¡A probar otra
vez! Ya se acercan el amanecer y la aurora; hagamos al que nos sustentará y
alimentará! ¿Cómo haremos para ser invocados, para ser recordados sobre la
tierra? Ya hemos probado con nuestras primeras obras, nuestras primeras
criaturas; pero no se pudo lograr que fuésemos alabados y venerados por ellos.
Probemos ahora a hacer unos seres obedientes, respetuosos, que nos sustenten y
alimenten -- . Así dijeron. Entonces fue la creación y la formación. De tierra,
de lodo hicieron la carne [del hombre]. Pero vieron que no estaba bien, porque
se deshacía, estaba blando, no tenía movimiento, no tenía fuerza, se caía,
estaba aguado, no movía la cabeza, la cara se le iba para un lado, tenía velada
la vista, no podía ver hacia atrás. Al principio hablaba, pero no tenía
entendimiento. Rápidamente se humedeció dentro del agua y no se pudo sostener.
Y dijeron el Creador y el Formador: -- Bien se ve que no podía andar ni
multiplicarse. Que se haga una consulta acerca de esto, dijeron. Entonces
desbarataron y deshicieron su obra y su creación. Y en seguida dijeron: --
¿Cómo haremos para perfeccionar, para que salgan bien nuestros adoradores,
nuestros invocadores?-- Así dijeron cuando de nuevo consultaron entre sí. --
Digámosles a Ixpiyacoc, Ixmucané, Hunahpú-Vuch, Hunahpú-Utiú : ¡Probad suerte
otra vez! ¡Probad a hacer la creación! -- Así dijeron entre sí el Creador y el
Formador cuando hablaron a Ixpiyacoc e Ixmucané. En seguida les hablaron a
aquellos adivinos, la abuela del día, la abuela del alba, que así eran llamados
por el Creador y el Formador, y cuyos nombres eran Ixpiyacoc e Ixmucané.
Entonces hablaron y dijeron la verdad : -- Buenos saldrán vuestros muñecos
hechos de madera; hablarán y conversarán vuestros muñecos hechos de madera,
hablarán y conversarán sobre la faz de la tierra. -- ¡Así sea! -- contestaron,
cuando hablaron. Y al instante fueron hechos los muñecos labrados en madera. Se
parecían al hombre, hablaban como el hombre y poblaron la superfcie de la
tierra. Existieron y se multiplicaron; tuvieron hijas, tuvieron hijos los
muñecos de palo; pero no tenían alma, ni entendimiento, no se acordaban de su
Creador, de su Formador; caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Ya no se
acordaban del Corazón del Cielo y por eso cayeron en desgracia. Fue solamente
un ensayo, un intento de hacer hombres. Hablaban al principio, pero su cara
estaba enjuta; sus pies y sus manos no tenían consistencia; no tenían sangre,
ni substancia, ni humedad, ni gordura; sus mejillas estaban secas, secos sus
pies y sus manos, y amarillas sus carnes. Por esta razón ya no pensaban en el
Creador ni en el Formador, en los que les daban el ser y cuidaban de ellos.
Estos fueron los primeros hombres que en gran número existieron sobre la faz de
la tierra. Pero no pensaban, no hablaban con su Creador, su Formador, que los
habían hecho, que los habían creado. Y por esta razón fueron muertos, fueron
anegados. Una resina abundante vino del cielo. El llamado Xecotcovach llegó y
les vació los ojos; Camalotz vino a cortarles la cabeza; y vino Cotzbalam y les
devoró las carnes. El Tucumbalam llegó también y les quebró y magulló los
huesos y los nervios, les molió y desmoronó los huesos. Y esto fue para
castigarlos porque no habían pensado en su madre, ni en su padre, el Corazón
del Cielo, llamado Huracán. Y por este motivo se obscureció la faz de la tierra
y comenzó una lluvia negra, una lluvia de día, una lluvia de noche. Así fue la
ruina de los hombres que habían sido creados y formados, de los hombres hechos
para ser destruidos y aniquilados: a todos les fueron destrozadas las bocas y
las caras. Y dicen que la descendencia de aquellos son los monos que existen
ahora en los bosques; éstos son la muestra de aquellos, porque sólo de palo fue
hecha su carne por el Creador y el Formador. Y por esta razón el mono se parece
al hombre, es la muestra de una generación de hombres creados, de hombres
formados que eran solamente muñecos y hechos solamente de madera. Y dijeron los
Progenitores, los Creadores y Formadores, que se llaman Tepeu y Gucumatz:
"Ha llegado el tiempo del amanecer, de que se termine la obra y que
aparezcan los que nos han de sustentar, y nutrir, los hijos esclarecidos, los
vasallos civilizados; que aparezca el hombre, la humanidad, sobre la superfcie
de la tierra." Así dijeron. Se juntaron, llegaron y celebraron consejo en
la oscuridad y en la noche; luego buscaron y discutieron, y aquí refexionaron y
pensaron. De esta manera salieron a luz claramente sus decisiones y encontraron
y descubrieron lo que debía entrar en la carne del hombre. Poco faltaba para
que el sol, la luna y las estrellas aparecieran sobre los Creadores y
Formadores. De Paxil, de Cayalá, así llamados, vinieron las mazorcas amarillas
y las mazorcas blancas. Estos son los nombres de los animales que trajeron la
comida Yac [el gato de monte], Utiú [el coyote], Que [una cotorra vulgarmente
llamada chocoyo] y Hoh [el cuervo]. Estos cuatro animales les dieron la noticia
de las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas, les dijeron que fueran a
Paxil y les enseñaron el camino de Paxil. Y así encontraron la comida y ésta
fue la que entró en la carne del hombre creado, del hombre formado; ésta fue su
sangre, de ésta se hizo la sangre del hombre. Así entró el maíz [en la
formación del hombre] por obra de los Progenitores. Y moliendo entonces las
mazorcas amarillas y las mazorcas blancas, hizo Ixmucané nueve bebidas, y de
este alimento provinieron la fuerza y la gordura y con él crearon los músculos
y el vigor del hombre. Esto hicieron los Progenitores, Tepeu y Gucumatz, así
llamados.
Durante
· 1. ¿Por qué los animales fueron condenados a
ser triturados y su carne a ser devorada?
· 2. ¿Cómo se formaron los primeros hombres y
por qué no sirvieron?
· 3. El segundo intento para crear al hombre se
hizo con madera ¿Por qué no funcionó como los dioses querían y cuál fue su
destino?
· 4. ¿De qué se formó al hombre perfecto y
quiénes ayudaron en su creación?
· 5. ¿Cuál es el nombre de los Progenitores?
Preguntas de selección múltiple:
1. ¿Qué tipo de emoción genera el suspenso en una película?
a). Alegría
b). Tristeza
c). Miedo
d). Aburrimiento
2. ¿Cuál de las siguientes palabras NO es un sinónimo de "inmóvil"?
a). Quieto
b). Estático
c). Dinámico
d). Inerte
3. ¿Qué parte del cuerpo humano se refiere a la "faz"?
a). Ojos
b). Manos
c). Pies
d). Rostro
4. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un progenitor de un niño?
a). Madre
b). Padre
c). Abuelo
d). Hermano
5. ¿Cuál es la característica principal de un cerro?
a). Su gran altura
b). Su forma plana
c). Su gran cantidad de agua
d). Su vegetación espesa
6. ¿Cuál de los siguientes animales NO es un cuadrúpedo?
a). Perro
b). Vaca
c). Serpiente
d). Gato
7. ¿Qué proceso se produce al fecundar un óvulo?
a). Crecimiento
b). División
c). Nutrición
d). Reproducción
8. ¿Qué tipo de sonido produce un ave al gorjear?
a). Ladrido
b). Maullido
c). Canto
d). Rugido
9. ¿Qué tipo de plantas son los bejucos?
a). Árboles
b). Arbustos
c). Flores
d). Enredaderas
10. ¿A qué se refiere "invocar" en un contexto religioso?
a). Ahuyentar
b). Bendecir
c). Llamar
d). Castigar
11. ¿Qué tiempo verbal es "gramaban"?
a). Presente
b). Pasado
c). Futuro
d). Condicional
12. ¿Cuál de las siguientes palabras NO es un sinónimo de "vigor"?
a). Fuerza
b). Vitalidad
c). Debilidad
d). Energía
Popol Vuh es considerada una obra fundamental la historia presenta una visión acerca de la relación entre los dioses, la naturaleza y el hombre, dándonos a entender la importancia del maíz como símbolo de vida y conexión con la tierra.
ResponderBorrar