Trabajos de los niños y jóvenes durante la pandemia
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
I. E. LICEO ALEJANDRO DE HUMBOLDT
SEDE PUEBLILLO
Este video es la evidencia que en época de pandemia se media con la lectura. Agradecimientos especiales a los a la la profesora Ginet Sotelo de grado cuarto, sede Pueblillo, I . E. Liceo Alejandro de Humboldt, por motivar visitar el blog del SEMILLERO LITERARIO al estudiante ROBERT ALEXANDER VARGAS MORALES-
SEDE YANACONAS
Docente Sandra Dorado . Grado tercero. actividad sobre el cuento Una cena elegante, desarrollado por Neymar Abril Ramírez
Una Cena Elegante, desarrollada por Daniel Paz
Pequesaurios ´pr Samuel Omen y Yustiexneider Núñez
SEDE CENTRAL
Trabajos de Luisa Pérez grado 9-2
CAPERUCITA ROJA
PEQUESAURIOS
Luisa Pérez 9-2
UNA CENA ELEGANTE
Luisa Pérez 9-2
EL MURCIÉLAGO LLORÓN
Luisa Pérez 9-2
I. E. LAS MERCEDES
Las anteriores imágenes son sobre el cuento PEQUESAURIOS, de EMILY BUESAQUILLO - grado séptimo - I. E. LAS MERCEDES, con la asesoría de la profesora SOFÍA CERÓN. El SEMILLERO LITERARIO llegando a muchos lugares.
Agradecimientos muy especiales a las profesoras que motivaron a sus estudiantes para realizar las actividades del SEMILLERO LITERARIO y a los estudiantes que colocaron su entusiasmo.
LA CASA TOMADA: Julio Cortázar Taller diseñado por: Felipe Alejandro Galán Murillo Practicante Unicauca Antes de la lectura: 1. ¿Qué expectativas tienes sobre el relato basándote en su título, "Casa Tomada"? 2. ¿Qué conoces sobre Julio Cortázar? 3. ¿Cuál crees que podría ser el conflicto principal de la historia basándote en la sinopsis (resumen) proporcionada? Casa Tomada Julio Cortázar Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales), guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia. Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura, pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la ...
ANTES DE LA LECTURA 1. ¿Qué situaciones te hacen sentir furioso? 2. ¿Cómo te repones a un acto de furia? 3. Consulta sobre: la ilustradora y el autor de FERNANDO EL FURIOSO . DURANTE LA LECTURA 1. ¿Cómo expresa Fernando su furia? 2. ¿Qué situación genera la furia de Fernando? 3. ¿Sirvió de algo que mamá y papá le dijeran "ya basta" a Fernando?, explica. DESPUÉS DE LA LECTURA 1. Enumera los momentos en los que has experimentado furia. 2. Describe una situación en los que experimentaste furia y realiza una reflexión sobre ese instante. 3. Construye un texto discontinuo sobre la reflexión que realizaste. 4. Elabora un ensayo sobre este sentimiento (Puedes leer sobre las emociones, para argumentar mejor)
EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR Pensado para grado noveno y décimo Elaborado por: Felipe Galán Murillo Texto: El traje nuevo del emperador. Autor: Hans Christian Andersen Antes de la lectura 1. ¿Alguna vez has sentido vergüenza o miedo a decir la verdad? ¿Por qué? 2. ¿Qué significa ser honesto para ti? El traje nuevo del Emperador Hans Christian Andersen Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos, que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia. No se interesaba por sus soldados ni por el teatro, ni le gustaba salir de paseo por el campo, a menos que fuera para lucir sus trajes nuevos. Tenía un vestido distinto para cada hora del día, y de la misma manera que se dice de un rey: “Está en el Consejo”, de nuestro hombre se decía: “El Emperador está en el vestuario”. La ciudad en que vivía el Em...
Agradecimientos muy especiales a las profesoras que motivaron a sus estudiantes para realizar las actividades del SEMILLERO LITERARIO y a los estudiantes que colocaron su entusiasmo.
ResponderBorrar